Con la entrada de la primavera no sólo a los humanos puede afectarles la alergia, también los perros pueden sufrir reacciones alérgicas más o menos severas que, aunque pueden aparecer en cualquier época del año, durante esta estación es más frecuente que se puedan acentuar.
Son distintos los agentes causantes de una alergia, aunque entre los más habituales y tratados en las urgencias veterinarias está el polen, picaduras de pulgas (insectos que tienen mayor presencia durante los meses de calor), o picaduras de avispas. Pero no son los únicos, hay más, todo depende de cada organismo.
Las alergias también pueden ser una urgencia veterinaria
La manera en como se manifiesta una alergia en un perro no siempre es la misma, hay ocasiones en las que afecta a la piel, y otras veces afectar a mucosas o sistema respiratorio. Es por ello que, frente a cualquier síntoma hay que estar alerta y consultar con el veterinario, no es recomendable dejarlo pasar.
Entre los síntomas más habituales están picor, urticaria, hinchazón, ronchas en la piel, lagrimeo, enrojecimiento de los ojos o congestión nasal, y conforme se agrava más la situación puede aparecer la tos, dificultades para respirar, vómitos o diarreas.
Si se detecta alguno de estos síntomas, y sin saber como pueda cursar la reacción alérgica en el perro, siempre es interesante que pueda ser valorado por el veterinario o acercarle al hospital para que el servicio de urgencias veterinarias le realice una exploración completa, además de darle el tratamiento adecuado para mejorar los síntomas, y por supuesto dar a las familias, los consejos necesarios para una prevención.
No olvides que hay situaciones en las que una reacción alérgica también puede poner en riesgo la vida de un perro.
ANICURA HOSPITAL VETERINARIO VALENCIA SUR S.L.U. es responsable del tratamiento de los datos facilitados con la finalidad de atender tus solicitudes o consultas realizadas a través de nuestro teléfono o email habilitados al efecto, y gestionar, en su caso, los comentarios que desees publicar en nuestro blog. La legitimación para el tratamiento es el consentimiento manifestado al formular la cuestión o solicitud de información o al dejar tu comentario.
Derechos: acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad sobre sus datos, de acuerdo con lo establecido en la Política de Privacidad.