Hay ciertos alimentos que pueden suponer un riesgo para la salud de los perros, entre ellos el chocolate y aunque depende del tipo de chocolate, de la cantidad que se coma y del tamaño del perro, es recomendable evitar que lo ingieran.
El chocolate es un alimento que puede suponer un riesgo para la salud de los perros
La razón de que el chocolate sea tóxico para los perros es la teobromina, que sin entrar en mucho detalle técnico, es un alcaloide químicamente relacionado con la cafeína y por lo tanto estimulante del sistema nervioso.
¿Por qué se convierte en un riesgo para los perros?
En líneas generales se podría decir que este alcaloide contenido en el chocolate se metaboliza de manera lenta en los perros así que esto causa una acumulación más elevada en su organismo, que pueden llegar a alcanzar niveles tóxicos, siendo además más difícil de eliminar del organismo.
Los síntomas de los perros que han consumido chocolate pueden variar dependiendo del nivel de toxicidad alcanzado, no obstante, se pueden citar entre los más generales los siguientes:
- Hiperactividad severa
- Vómitos.
- Diarreas
- Temblores
- Alteraciones del ritmo cardíaco
O en casos más graves:
- Convulsiones
- Hemorragias internas o muerte ☹
Entonces, teniendo en cuenta esto la cuestión es ¿debes acudir a las urgencias veterinarias si tu perro ha comido chocolate?
La cantidad de chocolate, el tipo o el tamaño del perro, influyen en el mayor o menor riesgo para la salud del perro
Depende. Como hemos mencionado anteriormente, hay que tener en cuenta lo el tipo de chocolate (cuánto más puro más tóxico), la cantidad comida, y tamaño del perro. Si tenemos la respuesta sabremos si es importante o no acudir a que lo valore un veterinario, no obstante, nunca está de más llamar al hospital veterinario para realizar una primera consulta antes de ir.
Pero es importante estar atentos, el tiempo de reacción es importante.
ANICURA HOSPITAL VETERINARIO VALENCIA SUR S.L.U. es responsable del tratamiento de los datos facilitados con la finalidad de atender tus solicitudes o consultas realizadas a través de nuestro teléfono o email habilitados al efecto, y gestionar, en su caso, los comentarios que desees publicar en nuestro blog. La legitimación para el tratamiento es el consentimiento manifestado al formular la cuestión o solicitud de información o al dejar tu comentario.
Derechos: acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad sobre sus datos, de acuerdo con lo establecido en la Política de Privacidad.