Algunas de las enfermedades de invierno más comunes en gatos

Con la llegada del invierno y el cambio de clima, crece la incidencia de algunas enfermedades en perros y gatos. Así que, si estás pensando en adoptar uno o ya lo tienes, no está de más que las conozcas para que puedas, en la medida de lo posible, tomar medidas para prevenirlas.

enfermedades de invierno en gatos

  • Complejo respiratorio felino

Este término se usa en veterinaria para definir una serie de enfermedades de carácter respiratorio y que afectan a los gatos. Esta infección, en líneas generales, suele estar causada por Herpesvirus, Calicivirus, Clamidia o Bordetella, y tiene un carácter contagioso.

Entre los síntomas más frecuentes está la conjuntivitis, falta de olfato y pérdida del apetito, decaimiento, dificultades respiratorias, fiebre, estornudos o llagas en la lengua.

El tratamiento para actuar frente a esta enfermedad, es muy importante recordar que dependerá de la situación de cada paciente tras la valoración de un veterinario.

  • Problemas en las articulaciones

Durante los meses de invierno, es frecuente que aquellos gatos de avanzada edad o con problemas articulares, pueda aparecer atrofia y con ella dificultades de movimientos, dolor o inflamaciones musculares.

¿Qué puedes hacer para prevenir que tu gato pueda enfermar?

Entre las recomendaciones profesionales están el evitar que estos estén expuestos a cambios bruscos de temperatura, favorecer refugios para aquellos animales que pasen la mayor parte del tiempo en el exterior y sobre todo, que nunca les falte comida y agua limpia.

Frente a cualquier comportamiento extraño o sospecha de que pudiera estar enfermo, no dejes de llamar al veterinario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ANICURA HOSPITAL VETERINARIO VALENCIA SUR S.L.U. es responsable del tratamiento de los datos facilitados con la finalidad de atender tus solicitudes o consultas realizadas a través de nuestro teléfono o email habilitados al efecto, y gestionar, en su caso, los comentarios que desees publicar en nuestro blog. La legitimación para el tratamiento es el consentimiento manifestado al formular la cuestión o solicitud de información o al dejar tu comentario.
Derechos: acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad sobre sus datos, de acuerdo con lo establecido en la Política de Privacidad.