6 alimentos que podrían llevar a un conejo a una urgencia veterinaria

Los conejos probablemente son, después de perros y gatos, los animales que más acogen las familias para vivir con ellos. Sus cuidados no son excesivos, no obstante, hay ciertos aspectos a tener en cuenta para que puedan gozar de buena salud, entre ellos su alimentación.

¿Qué es importante tener en cuenta sobre la alimentación de los conejos?

Bien, algo que es imprescindible saber, es que, a pesar de que los conejos son animales herbívoros, hay ciertos alimentos que no es nada recomendable que consuman, podría decirse que son alimentos “prohibidos” ya que, cada uno en una manera, pueden afectar a su salud y a su bienestar, llegando incluso a poner en riesgo su vida.

alimentos que no dar a un conejo

Hay ciertos alimentos que no es conveniente que consuma un conejo

Entre estos alimentos que no se deberían dar a un conejo están estos 6:

  • La patata:

Debido a su composición puede causar serios trastornos digestivos en los conejos.

  • La cebolla:

Este alimento contribuye a la pérdida de glóbulos rojos pudiendo llevar a los conejos a la anemia.

  • El aguacate:

El persín es un compuesto del aguacate que es muy tóxico no solo para los conejos, sino para cualquier mascota. Hay que evitar que lo coman.

  • Semillas de albaricoque, níspero, ciruelo o melocotón:

Esto es debido a que en ellas hay presencia de cianuro.

  • El boniato.

Por su gran contenido de azúcar y sus altas dosis de solanina, es mejor evitarlo en la dieta de un conejo.

  • Los hongos.

En mayor o menor medida, prácticamente todas ellas son un alimento peligroso para los conejos que incluso en ocasiones, pueden llevar a la aparición de algunos tumores.

 

Estos son solo una muestra de algunos de los alimentos que no se recomienda que coman, pero no son los únicos, por lo tanto, si se une un conejo a tu familia, te recomendamos que tu veterinario, además de chequearlo, te de los consejos necesarios para que pueda tener una feliz vida con vosotros y sean las menos posibles, las visitas que tengáis que hacer a una urgencia veterinaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ANICURA HOSPITAL VETERINARIO VALENCIA SUR S.L.U. es responsable del tratamiento de los datos facilitados con la finalidad de atender tus solicitudes o consultas realizadas a través de nuestro teléfono o email habilitados al efecto, y gestionar, en su caso, los comentarios que desees publicar en nuestro blog. La legitimación para el tratamiento es el consentimiento manifestado al formular la cuestión o solicitud de información o al dejar tu comentario.
Derechos: acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad sobre sus datos, de acuerdo con lo establecido en la Política de Privacidad.