¿Podría mi perro tener una intolerancia alimentaria?

Aunque a veces no lo lleguemos a pensar, nuestros perros pueden tener problemas de salud a lo largo de su vida y algunos de ellos pueden estar causados por intolerancias alimentarias.

intolerancias alimentarias en perros
intolerancias alimentarias en perros

¿Qué es una intolerancia alimentaria?

Dicho de manera general, esta es una respuesta fisiológica de naturaleza no inmunológica tras la ingesta de dichos alimentos, que acarrea, en la mayoría de los casos problemas digestivos en el perro.

Es importante no confundir la intolerancia con una alergia, ya que está segunda sí que desencadena una reacción del sistema inmunológico, llegando incluso a tener consecuencias más graves para el animal.

¿Cómo diferenciar una de otra?

Lo primero que tendrá en cuenta un veterinario cuando llegue a consulta un perro, serán los síntomas. Entre los más frecuentes de una intolerancia alimentaria están: gases, hinchazón y molestias en la zona abdominal, diarrea o vómitos.

Ahora el siguiente paso es detectar qué está causando este cuadro al can y aquí entra en juego el papel del veterinario nutricionista. Este será el encargado de realizar una dieta adecuada en la que se eliminen o limiten los alimentos que podrían estar causándola, y por supuesto no les ofrezcamos aquellos que ya de por sí, están prohibidos.

En conclusión, frente a cualquier cambio en el estado de salud de tu perro y que persiste al cabo de unos días, no está de más cerrar una visita con tu veterinario.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ANICURA HOSPITAL VETERINARIO VALENCIA SUR S.L.U. es responsable del tratamiento de los datos facilitados con la finalidad de atender tus solicitudes o consultas realizadas a través de nuestro teléfono o email habilitados al efecto, y gestionar, en su caso, los comentarios que desees publicar en nuestro blog. La legitimación para el tratamiento es el consentimiento manifestado al formular la cuestión o solicitud de información o al dejar tu comentario.
Derechos: acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad sobre sus datos, de acuerdo con lo establecido en la Política de Privacidad.