Colapsos respiratorios, ¿podría ser síntoma de síndrome braquicefálico?

Tal y como ya hemos hablado en anteriores situaciones, el síndrome braquicefálico afecta mayoritariamente a perros de razas chatas, aunque hay otros perros que también pueden padecerla, al igual que ciertos gatos y puede presentar distintas situaciones.

Este es el caso de Gordo, remitido hasta Valencia Sur debido a que en distintas ocasiones había sufrido varios colapsos respiratorios que le habían llevado incluso al desmayo, motivo que había preocupado notablemente a su familia.

síndrome braquicefálico

Gordo, paciente de Valencia Sur intervenido por  síndrome braquicefálico

Tras su llegada a Valencia Sur, el Dr. Manuel Alamán revisó al paciente y consideró que era imprescindible que el equipo de cirugía le practicara una laringoscopia que ayudará a determinar el diagnóstico y que era lo que estaba causando al paciente estos problemas respiratorios.

El resultado es claro, Gordo sufría el síndrome braquicefálico y el tamaño de su paladar blando le estaba impidiendo que respirara de manera correcta. La solución pasaba por intervenir al paciente.

El equipo se preparó para llevar a cabo esta operación en la que el Dr. Alamán fue el encargado de practicarle una palatoplastia con bisturí armónico. Posteriormente, el Dr. Jorge Llinás, cirujano con amplia experiencia en este tipo de casos y uno de los mejores cirujanos expertos en cirugía maxilofacial, llevó a cabo una plastia de ollares con láser de CO2.

Tras la cirugía, el resultado fue muy satisfactorio y tras unas horas de recuperación, el paciente pudo volver esa misma tarde con su familia.

Podéis seguir la historia completa en este vídeo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ANICURA HOSPITAL VETERINARIO VALENCIA SUR S.L.U. es responsable del tratamiento de los datos facilitados con la finalidad de atender tus solicitudes o consultas realizadas a través de nuestro teléfono o email habilitados al efecto, y gestionar, en su caso, los comentarios que desees publicar en nuestro blog. La legitimación para el tratamiento es el consentimiento manifestado al formular la cuestión o solicitud de información o al dejar tu comentario.
Derechos: acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad sobre sus datos, de acuerdo con lo establecido en la Política de Privacidad.