El síndrome del ojo seco también afecta a perros

Es probable que a estas alturas hayáis oído hablar en alguna ocasión del síndrome del ojo seco en humanos, sin embargo, esta es una afección que también aparece en los perros.

sindrome seco perros oftalmologo veterinario

El síndrome del ojo seco en los perros, una patología ocular que se debe tratar

Esta afección que popularmente se conoce como síndrome del ojo seco, estaría haciendo referencia, en líneas generales, a una enfermedad oftalmológica en perros que se denomina técnicamente como Queratoconjuntivitis Seca. Esta afecta a las glándulas lagrimales, la conjuntiva y la córnea del animal causando una infección que, produce alteraciones tanto en la cantidad como en la calidad de las lágrimas, y por ende, disminuyendo la humectación protectora en el ojo del perro.

Su diagnóstico y tratamiento a tiempo, es muy importante, ya que si la enfermedad avanza puede hacer que el globo ocular de los perros sea más vulnerable, tanto a factores externos como a microrganismos, y con el tiempo, afectarle de manera que le cause una disminución de su capacidad visual e incluso la ceguera.

Entre los síntomas más frecuentes que puede llegar a causar esta patología ocular en un perro están:

  • Ojos rojos.
  • Parpadeo más frecuente.
  • Deseo frecuente de rascar los ojos debido a picor, ardor o molestias en general.
  • Secreción en las mucosas de uno o de los dos ojos.
  • Inflamación de la córnea.

En cuanto a las causas es importante decir que no existe una única, sino que pueden ser diversas: intoxicaciones, infecciones etc., y averiguarla puede ayudar en su tratamiento.

En caso de que notes algo extraño en los ojos de tu perro, es recomendable que, lo antes posible, conciertes una cita en tu clínica veterinaria, o que consultes con un especialista en oftalmología veterinaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ANICURA HOSPITAL VETERINARIO VALENCIA SUR S.L.U. es responsable del tratamiento de los datos facilitados con la finalidad de atender tus solicitudes o consultas realizadas a través de nuestro teléfono o email habilitados al efecto, y gestionar, en su caso, los comentarios que desees publicar en nuestro blog. La legitimación para el tratamiento es el consentimiento manifestado al formular la cuestión o solicitud de información o al dejar tu comentario.
Derechos: acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad sobre sus datos, de acuerdo con lo establecido en la Política de Privacidad.