Servicio de Dermatología de AniCura Valencia Sur

Desde el Servicio de Dermatología de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario, queremos contarte que tenemos a tu disposición la Intradermorreacción, un procedimiento esencial para definir el tratamiento de inmunoterapia en casos de Dermatitis Atópica Canina y Síndrome Cutáneo Atópico Felino.

Siempre aconsejamos complementar este procedimiento con una serología IgE Alergenoespecíficas, ya que al contrastar los resultados, podemos ofrecer una inmunoterapia más personalizada y efectiva a los pacientes.

La inmunoterapia es el tratamiento específico de la Dermatitis Atópica y a diferencia de los inmunomoduladores, que se utilizan de manera crónica y para toda la vida del animal, la inmunoterapia se mantiene como máximo 5 años en caso de resultar efectiva.

Mario Pérez - Dermatología Veterinaria en Valencia

Si tienes un compañero de raza mediana, grande o gigante, este tratamiento podría ser una opción más asequible a largo plazo en comparación con los inmunomoduladores como oclacitinib, ciclosporina, lokivetmab, entre otros, pues no depende del peso del paciente. Estos últimos, aunque efectivos, pueden tener un coste elevado en tratamientos crónicos, haciéndolos a veces inviables.

Además, la inmunoterapia tiene muy pocos efectos secundarios por lo que se debería considerar la primera opción terapéutica para estos pacientes, sobre todo jóvenes, que padezcan esta complicada enfermedad ya que en algunos casos podemos llegar a situaciones similares a una «curación clínica» sin necesidad de usar inmunomoduladores.

Intradermorreaccion veterinaria
Intradermorreacción veterinaria

Hemos creado, para todos esos pacientes atópicos, una serie de condiciones previas que puedes consultar aquí en caso de querer realizar este procedimiento:

Esta prueba se realiza bajo condiciones de sedación para la correcta
interpretación de la misma. Está indicado en todos aquellos pacientes, ya
diagnosticados de Dermatitis Atópica Canina, para establecer el tratamiento de inmunoterapia (hiposensibilización) siempre que se cumplan los siguientes criterios de inclusión, por lo que el paciente:

    • Esté diagnosticado previamente de Dermatitis Atópica Canina o Síndrome Atópico Felino. En caso de dudas, consultar al servicio de Dermatología o referir el caso para su diagnóstico.
    • No haya estado en tratamiento con corticoides en ninguna de las vías de administración (sistémica o tópica) en los últimos 2 meses.
    • No haya estado en tratamiento con ciclosporina en las últimas 2 semanas.
    • No haya estado en tratamiento con oclacitinib en los últimos 10 días
    • No haya estado en tratamiento con cualquier otro inmunomodulador (consultar previamente al servicio de Dermatología).
    • Esté correctamente desparasitado frente a parásitos internos y que la última dosis sea lo más reciente posible. (Situación ideal, días antes de la prueba).
    • Presente analítica sanguínea y bioquímica (perfil pre quirúrgico), así como radiografía torácica de control (tres proyecciones), realizadas en los últimos tres meses siempre que el paciente esté sano y no presente patologías previas. Para cualquier otra condición, consultar al servicio de Dermatología.
    • En caso de no poder adjuntarlas, se pueden realizar en nuestro centro hospitalario previo aviso.
    • Esté en un momento de su enfermedad en el que presente sintomatología cutánea (prurito o lesiones dermatológicas asociadas a la enfermedad).
    • En caso de ser un paciente felino, consultar con el servicio de Dermatología la medicación necesaria que el paciente debe recibir en casa para minimizar la situación de estrés, así como al servicio de Recepción en el momento de solicitar la cita para agilizar el proceso de admisión.

Si tienes alguna pregunta, necesitas más información o quieres remitir un caso para este procedimiento o su diagnóstico, no dudes en contactarnos en dermatología.vs@anicura.es mario.perez@anicura.es.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ANICURA HOSPITAL VETERINARIO VALENCIA SUR S.L.U. es responsable del tratamiento de los datos facilitados con la finalidad de atender tus solicitudes o consultas realizadas a través de nuestro teléfono o email habilitados al efecto, y gestionar, en su caso, los comentarios que desees publicar en nuestro blog. La legitimación para el tratamiento es el consentimiento manifestado al formular la cuestión o solicitud de información o al dejar tu comentario.
Derechos: acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad sobre sus datos, de acuerdo con lo establecido en la Política de Privacidad.