Síntomas más frecuentes de hernias discales en perros

Las hernias discales en perros, suelen más frecuentes de lo que a veces se llega a pensar, y también una de las patologías más complejas y que afecta a los discos invertebrados de la columna. No obstante, a pesar de su complejidad, con un correcto diagnóstico y tratamiento por parte de un buen equipo de especialistas veterinarios, el pronóstico de los pacientes afectados, suele ser muy bueno. Especialmente si es tratado a tiempo. Para ello es muy importante reconocer sus posibles síntomas.

sitomas hernia discal en perros 1
sitomas hernia discal en perros 1

No se da solo un síntoma, ni es para todos igual, no obstante, hablando en términos generales, se podría decir que entre más frecuentes que podrían hacernos sospechar que un perro podría tener una hernia discal están:

  • El principal signo que podría estar indicando que un perro tiene esta patología, es presentar dificultades de movimiento cómo pérdida en la coordinación, que empieza a arrastrarse, o incluso en los casos más complicados, que presenta una incapacidad para andar.
  • Pero además, el perro podrá experimentar:
    • Dolor y adopción de posturas antiálgicas
    • Dificultad para mantenerse en equilibrio,
    • Perdida de sensibilidad en aquellas zonas afectadas,
    • Incontinencia urinaria,
    • Alteración del tono muscular, y disminución de la masa y la fuerza

Si tu perro sospecha alguno de estos síntomas, es importante que pueda ser valorado por sus veterinarios, quienes, tras la realización de distintas pruebas diagnósticas y un buen examen neurólogico, podrán determinar si se trata o no de una hernia discal y el estado de la misma, y seguidamente, determinar cuál es el mejor tratamiento.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ANICURA HOSPITAL VETERINARIO VALENCIA SUR S.L.U. es responsable del tratamiento de los datos facilitados con la finalidad de atender tus solicitudes o consultas realizadas a través de nuestro teléfono o email habilitados al efecto, y gestionar, en su caso, los comentarios que desees publicar en nuestro blog. La legitimación para el tratamiento es el consentimiento manifestado al formular la cuestión o solicitud de información o al dejar tu comentario.
Derechos: acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad sobre sus datos, de acuerdo con lo establecido en la Política de Privacidad.