Tres enfermedades que pueden transmitir las pulgas a tu perro

Es muy importante tomar las medidas necesarias para prevenir las pulgas en los perros y no sólo porque puedan transmitirlas a los humanos, sino también porque mediante sus picaduras, estas pueden transmitir a los perros algunas enfermedades que pueden ser de mayor o de menor gravedad que necesiten de ser tratadas por especialistas veterinarios.

perro y pulgas
perro y pulgas

Estas son tres de ellas, explicadas de manera general:

Una enfermedad rara pero cuyo riesgo, a pesar de mínimo existe.

La causante de esta enfermedad es una bacteria y puede tener graves efectos en perros. Aunque actualmente se trata con antibiótico, es importante recalcar, que se dan casos en los que la infección no desaparece por completo a pesar de que los perros se recuperen clínicamente.

  • Dipilydium caninun:

Esto es un gusano que se desarrolla, crece y alimenta dentro del intestino del perro y que, del que podría incluso llegar a contagiarse algunos humanos, y especialmente a los niños.

  • Dermatitis alérgica por la picadura de pulga:

Esta enfermedad es una hipersensibilidad frente a los antígenos contenidos en la saliva de las pulgas.

Esta es probable, de entre las mencionadas, la que puede tener una mayor prevalencia entre los perros.

Su principal característica es un enrojecimiento de la piel (dermatitis) donde el animal presenta un rascado intenso que puede llevar a lesiones secundarias de mayor o menor importancia.

En definitiva, mantener a rayas a las pulgas es imprescindible para el bienestar de los perros.

 

Una respuesta a “Tres enfermedades que pueden transmitir las pulgas a tu perro”

  1. Es muy excelente su información por lo que es didáctica. No obstante me gustaría saber en las dos enfermedades como micoplasmosis y dipylidium,desde el momento que el animal es infectado por esa bacteria
    y el parásito cuando comenzarían a parecer los síntomas aproximadamente .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ANICURA HOSPITAL VETERINARIO VALENCIA SUR S.L.U. es responsable del tratamiento de los datos facilitados con la finalidad de atender tus solicitudes o consultas realizadas a través de nuestro teléfono o email habilitados al efecto, y gestionar, en su caso, los comentarios que desees publicar en nuestro blog. La legitimación para el tratamiento es el consentimiento manifestado al formular la cuestión o solicitud de información o al dejar tu comentario.
Derechos: acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad sobre sus datos, de acuerdo con lo establecido en la Política de Privacidad.