Al hablar de parásitos, muchas veces las familias de mascotas, piensan en aquellos externos como pulgas o garrapatas, no obstante, es importante recordar que las mascotas pueden tener parásitos tanto externos como internos, y todos ellos, pueden afectar de manera negativa a su salud, algunos incluso de forma muy grave, por ello es tan importante la prevención, no olvidemos que algunos también pueden pasarse a los humanos.

En cuanto a los parásitos internos.
Sin entrar en el tipo de parásitos que pueden vivir en nuestro perro, sí cabe recalcar que, entre los distintos tipos, estos suelen vivir en sus órganos. Lo más frecuente es que se encuentren en sus intestinos, pero también pueden llegar a estar en su corazón o sus pulmones.
Para prevenir que el perro pueda verse afectado por estos microorganismos es importante seguir unas pautas mínimas como:
- Desparasitar al perro siguiendo las pautas del veterinario y con la correcta periodicidad.
- Limpiar comederos y bebederos frecuentemente.
- Cumplir el calendario de vacunas.
- Recoger las heces y limpiar el lugar si es un lugar de uso frecuente también por la familia.
En cuanto a los parásitos externos.
También son distintos los tipos que pueden afectar a nuestra mascota, y dependiendo de cual sea, también pueden causar, desde molestos síntomas hasta ciertas enfermedades de mayor o menor gravedad que incluso pueden acabar en una urgencia veterinaria.
Para prevenirlos es importante:
- Usar métodos repelentes de estos parásitos como pipetas, collares, sprays o pastillas según consejos del veterinario.
- Además, también es de ayuda bañar periódicamente al perro y usar champús repelentes.
- Colocar repelentes en el espacio donde se encuentre como los de citronela.
- Procurar que no se encuentre en lugares en los que haya agua estancada.
- Una correcta higiene de sus accesorios y cama.
Y por último, no olvides acudir a sus revisiones periódicas con su veterinarios de familia y que se le lleven a cabo sus controles de rutina.
ANICURA HOSPITAL VETERINARIO VALENCIA SUR S.L.U. es responsable del tratamiento de los datos facilitados con la finalidad de atender tus solicitudes o consultas realizadas a través de nuestro teléfono o email habilitados al efecto, y gestionar, en su caso, los comentarios que desees publicar en nuestro blog. La legitimación para el tratamiento es el consentimiento manifestado al formular la cuestión o solicitud de información o al dejar tu comentario.
Derechos: acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad sobre sus datos, de acuerdo con lo establecido en la Política de Privacidad.