Miguel Albuixech es el Gerente de AniCura Hospital Veterinario Valencia Sur.

Miguel Albuixech es el Gerente de AniCura Hospital Veterinario Valencia Sur.
Graduado en Veterinaria por la Universidad de León en 2018. Realizó el internado rotatorio en el hospital veterinario de la Universidad de León entre 2018 y 2021. Entre tanto realizó un máster en clínica veterinaria en la Universidad autónoma de Barcelona. En 2021 entró a formar parte del equipo de UCI y urgencias de Anicura Valencia Sur, hasta que en marzo de 2022 comenzó su internado en Neurología y Neurocirugía en este mismo hospital.
Especialista en cirugía de tejidos blandos, con especial interés y experiencia en cirugía cardíaca y respiratoria, es cirujano asociado en el Hospital Veterinario Valencia Sur.
Doctorado internacional en cirugía, Bussadori es autor y coautor de numerosos artículos y publicaciones científicas así como reconocido ponente a nivel internacional.
Director del Hospital Veterinario Valencia Sur y especialista universitario en cirugía maxilofacial y odontología veterinaria.
Presidente de la Sociedad Española de Láser y Electrocirugía Veterinaria (SELEV). Certificado Internacional en Cirugía de paladar y labio por la Facultad de Medicina de las Islas baleares y el Kilimanjaro Christian Medical Centre (KCMC) de Tanzania. Diploma de Estudios Avanzados (DEA ) sobre Patología del paladar y labio en el perro.
Además, es autor de numerosos artículos en revistas nacionales e internacionales, entre los que destaca su participación como coautor en el libro Cirugía sin sangrado, concepto y marca registrados por él mismo en 2012.
En el año 2011 se licenció en veterinaria en la Facultad de Zaragoza, donde realizó dos años de internado y obtuvo el título propio como Máster oficial en Medicina y cirugía de pequeños animales. Tras trabajar durante un año en los servicios de Cirugía y Urgencias de la Facultad de Zaragoza, comenzó su actividad en el sector privado.
Actualmente forma parte del servicio de Cirugía y anestesia veterinaria de Valencia Sur.
Juan Ramón Arrazola forma parte del servicio de Cirugía mínima invasiva de AniCura Hospital Veterinario Valencia Sur.
Pertenece al equipo de Diagnóstico por imagen
Jorge Castro, especialista en medicina interna por el prestigioso colegio europeo, Doctor por la Universidad Autónoma de Barcelona y especialista acreditado internacional en Medicina felina.
Forma parte del equipo de Medicina Interna de AniCura Hospital Veterinario Valencia Sur
Marianna Gregori es miembro del servicio de Hospitalización y UCI veterinaria del hospital Valencia Sur, se licenció en la Universidad Autónoma de Barcelona en 2008.
Ha trabajado y realizado estancias en importantes hospitales veterinarios de España, Inglaterra y Estados Unidos y fue durante tres años responsable del área de Hospitalización veterinaria de la Universidad Alfonso X El Sabio (Madrid).
Tras licenciarse en la Facultad de Veterinaria de Madrid, llevó a cabo estancias en el servicio de Cardiología veterinaria del centro Anderson Moores Veterinary Specialists (Reino Unido) y del Small Animal Teaching Hospital de la Universidad de Liverpool. Asimismo, realizó el internado en el servicio de Cardiopulmonar del Royal (Dick) College of Veterinary Studies de la Universidad de Edimburgo.
Anteriormente a su llegada al Hospital Veterinario Valencia Sur, fue responsable del servicio de Cardiología del Hospital Veterinario Postas (Aranjuez), donde además desarrolló labores como veterinario en los campos de medicina interna, laboratorio, anestesia, cirugía de tejidos blandos, urgencias, hospitalización y cuidados intensivos.
De 2011 a 2015 fue veterinario colaborador en el Hospital Clínico de la Facultad Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid, donde compaginaba su actividad docente universitaria con la actividad clínica en un hospital privado de Madrid. Desde 2015 es miembro del GECAR (Grupo Especializado en Aparato Respiratorio y Cardiología de pequeños animales).
Ruben tiene mas de diez años de experiencia clínica habiéndose formado en cursos, congresos y posgrados universitarios en medicina felina, cirugía y cuidados intensivos.
Ha participado en numerosos cursos.
Forma parte del equipo de Urgencias de Anicura Hospital Veterinario Valencia Sur
Tras graduarse en la Universidad Complutense de Madrid (2003), la Dra. Arenas trabajó durante varios años en el Hospital Clínico Veterinario de la UCM y en la Universidad Alfonso X el Sabio, donde también ejerció como profesora de Medicina Interna. En 2011 obtuvo el doctorado por la UCM CON su estudio sobre enfermedades adrenales caninas y, posteriormente, en 2012, se trasladó a Reino Unido para trabajar en el sector de la clínica privada.
También realizó una residencia, avalada por el Colegio Europeo de Medicina Interna (ECVIM), en la Universidad de Cambridge. Posteriormente, también trabajó en el hospital de referencia Willows Veterinary Specialist de Solihull (Birmingham).
Teresa Mangas, responsable del servicio de Anestesia veterinaria de Valencia Sur, es licenciada en Veterinaria por la Universidad de Extremadura (2009).
Completó su residencia en el Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Complutense de Madrid (2011-2013) en las áreas de anestesia, medicina interna, cirugía y reproducción equina. Actualmente, es investigadora en la unidad de Anestesiología del Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón en el ámbito de anestesias en procedimientos de radiología intervencionista vascular, endoscópicos diagnósticos y terapéuticos, laparoscópicos y de imagenología diagnóstica (TC y RM).
Por su dilatada experiencia investigadora, Teresa Mangas es docente en diferentes cursos y másters, además de colaborar en múltiples proyectos de investigación médica, ejecución de estudios y comunicaciones en congresos.
Pertenece al equipo de Anestesia
Julia Laliena se licencia en Veterinaria por la Facultad de Zaragoza en 2011. De 2011 a 2013 realiza el internado en pequeños animales en el Hospital Clínico de la Facultad de Veterinaria de Zaragoza.
En 2013 realiza el curso de Postgrado en rehabilitación veterinaria con Gemma del Pueyo. En 2017 cursa la especialización en rehabilitación veterinaria de la Universidad de Tennessee, obteniendo en 2021 el título de «Certified Canine Rehabilitation Practitioner» (CCRP). Se encuentra en proceso de certificación en la escuela Iberoamericana de quiropraxia veterinaria.
Además de la actividad clínica, participa como docente en el Máster de «Rehabilitación para pequeños animales» de Tech Universidad.
Ha asistido a diversos congresos y cursos tanto nacionales como internacionales en la especialidad de rehabilitación y de clínica general.
De 2013 a 2016 trabaja en clínica privada, hasta que en febrero de 2016 pasa a formar parte de los servicios de Anestesia, Urgencias y Fisi
Forma parte del equipo de Medicina Interna y Cardiología de Anicura Hospital Veterinario Valencia Sur
Forma parte del equipo de Laboratorio de Anicura Hospital Veterinario Valencia Sur
Desde que se licenciara en veterinaria, Nelo ha compaginado su formación en medicina y cirugía de animales exóticos con la actividad clínica.
Durante años ha adquirido una valiosa experiencia en los campos de la cirugía, la traumatología, la medicina interna y la endoscopia, aplicado al tratamiento de especies exóticas y nuevos animales de compañía. Además, ha trabajado como docente en la Facultad Veterinaria Cardenal Herrera (CEU) y ha sido ponente de numerosos cursos y congresos sobre animales exóticos.
Nelo Civera posee el General Certificate, GPCert (ExAP) y es un experto en los nuevos animales de compañía, motivo por el cual dirige el servicio de Animales exóticos de Valencia sur.
Licenciado por la facultad de veterinaria de Cáceres (Uex) en 1997.
Tras pasar 2 años en el departamento de Neurología de Maisons Alfort como visitante y donde realizo el trabajo de suficiencia investigadora sobre tumores de la medula espinal, trabajo 3 anos más en clínica privada en Francia. Durante este periodo realizo diversas estancias en Universidades americanas y centros de referencia europeos en los servicios de Neurologia y Neurologia (University of Davis California, Pennsylvania, Guelph, Animal Health Trust, etc). Tras este periodo comenzó la residencia para el ECVN en Neurología y Neurocirugía en la Universidad de Barcelona (2005-2008) seguido por un año más como asistente en el servicio de Neurología y Neurocirugía de la misma Universidad (2008- 2009). Sergio superó el examen del ECVN en 2009 convirtiéndose en diplomado del ECVN y especialista europeo en Neurología veterinaria. Tras pasar el examen trabaja en un centro de referencia en Inglaterra (SCVS) en el servicio de Neurología y Neurocirugía seguido por un año como instructor clínico en Neurología y Neurocirugía en la facultad de medicina veterinaria de la Universidad de Montreal (Canada). Tras Canadá Sergio fue el responsable Neurologia y Neurocirugia en dos centros de referencia en Inglaterra durante dos años. Sergio es actualmente el responsable del servicio de Neurología y Neurocirugía del Hospital Valencia Sur.
Sergio es autor de numerosas publicaciones internacionales y nacionales y ha impartido cursos y ponencias a nivel nacional e internacional relacionadas con Neurología y Neurocirugía veterinaria.
Actualmente es revisor en diversas revistas internacionales en el área de Neurología y Neurocirugía.
Responsable del servicio de Oftalmología en AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario.
Sofía es especializada en oncología médica por el Colegio Americano de Medicina Interna Veterinaria (ACVIM) y también por el Colegio Royal de Médicos Veterinarios en el Reino Unido (RCVS). Sofía obtuvo su título de especialista en oncología médica del ACVIM en 2016 después de completar una residencia de tres años en oncología médica en el Royal Veterinary College en Londres, Reino Unido. En ese mismo año Sofía obtuve una Maestría en Medicina Veterinaria en el Royal Veterinary College.
Previamente Sofía había trabajado en un proyecto de investigación de ensayos clínicos de oncología de pequeños animales también en el Royal Veterinary College. Sofía ha trabajado en varios hospitales multidisciplinares de referencia en el Reino Unido y en su último trabajo fue jefa de oncología médica y responsable por la creación de un nuevo servicio de oncología médica en un gran centro de referencia en el Reino Unido.
Recientemente Sofía terminó un curso en oncología veterinaria integrativa de la Universidad de Chi en Florida, USA. Los principales intereses clínicos de Sofía son la oncología veterinaria integrativa, la medicina transaccional, el desarrollo de nuevas terapias contra el cáncer y los carcinomas renales caninos, aunque Sofía disfruta de todos los aspectos de la oncología médica de pequeños animales.
D. Eliseo A. Zuriaga Sanchis ha desarrollado toda su carrera profesional en el ámbito de la medicina de pequeños animales desde que acabó los estudios en la Licenciatura de Veterinaria de la Universidad CEU Cardenal Herrera en el año 2002.
Su actividad clínica se centra en la especialidad de Dermatología Veterinaria desde el año 2005, prestando también especial dedicación a la medicina de animales exóticos y a la medicina interna. Durante estos años ha asistido a multitud de cursos y congresos de dichas materias. Así mismo, ha impartido conferencias, tanto a nivel internacional como a nivel nacional, ha publicado 2 artículos a nivel nacional y ha participado como colaborador en 2 publicaciones.
Además es miembro de la ESVD (European Society of Veterinary Dermatology) y de AVEPA (Asociación de Veterinarios Españoles Especialistas en Pequeños Animales) perteneciendo al GEDA (Grupo Especialista en Dermatología de AVEPA) y actualmente realizando el proceso de acreditación por dicha asociación.
Con una experiencia docente de más de diez años como profesor universitario y un alto nivel de especialización Eliseo es el responsable del servicio de dermatología de Anicura Hospital Veterinario Valencia Sur.
Me licencié en Veterinaria por la Universidad de Extremadura (UEx) en 2011. Cursé en 2012 el Máster Universitario “Diagnóstico en Tecnología de la Reproducción y Medicina Veterinarias” de la Universidad de Murcia (UM), centrado en las diferentes especialidades clínicas de medicina veterinaria de pequeños animales. A continuación, trabajé en clínica privada durante 2 años (Sevilla y Valencia).
Realicé un internado rotatorio en el Hospital Veterinario de la Universidad Católica de Valencia “San Vicente Mártir” (2014-15), y un segundo internado rotatorio en Medicina y Cirugía Animal en el Hospital Clínic Veterinari de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) (2016-17).
Visité diferentes hospitales veterinarios de referencia en Reino Unido y Estados Unidos y, a continuación, realicé la residencia en Neurología y Neurocirugía reconocida por el European College of Veterinary Neurology (ECVN) en el Hospital Clínic Veterinari de la Universitat Autònoma de Barcelona (2018-21).
Tras finalizar dicha residencia, pasé a formar parte del Servicio de Neurología y Neurocirugía del Hospital Veterinario de la Universidad Católica de Valencia, donde también colaboré como profesora asociada del Departamento de Medicina y Cirugía animal.
En la actualidad, formo parte del Servicio de Neurología y Neurocirugía de Anicura Valencia Sur.
Dispongo de publicaciones en distintos congresos y revistas nacionales e internaciones. Disfruto del trabajo en equipo, y mis áreas de interés son la neuroimagen y la neurocirugía.
Forma parte del equipo de Anicura Hospital Veterinario Valencia Sur