Ventajas de la Cirugía Veterinaria Mínima Invasiva

La Cirugía Mínima Invasiva es un gran avance a nivel clínico y en la que el Hospital Veterinario Valencia Sur es un referente además de por disponer de la última tecnología para llevarla a cabo, por los profesionales que forman parte de este servicio dirigido por nuestro socio director Jorge Llinás Ceballos, al que acompañan Roberto Bussadori, José Rodríguez y el recién incorporado Stefano Nicoli, todos ellos expertos veterinarios con una gran trayectoria profesional.

2E3A8151
Jorge Llinás, socio director del Hospital Veterinario Valencia Sur y experto en cirugía maxilofacial


La realización de este tipo de cirugía ofrece numerosas ventajas para el cirujano pero especialmente al paciente. Algunas de estas ventajas de la cirugía mínima invasiva en el campo veterinario son:

1. Para los cirujanos veterinarios:

Es una técnica quirúrgica que les permite, a través de orificios naturales o pequeñas incisiones, la smpliación visual al introducir una cámara en el interior del paciente para poder realizar la cirugía con mayor detalle y mediante instrumental de última generación.

En nuestro Hospital Veterinario usamos el sistema de magnificación por exoscopia VITOM y disponemos de “láser y bisturí armónico, la más avanzada tecnología en tratamiento quirúrgico y laparoscopia intervencionista”

2. Para los pacientes:

Las principales ventajas que puede aportar a los pacientes son:

  • A quienes se le práctica la CMI tienen un menor dolor post operatorio, algo muy ventajoso para el animal intervenido y para su familia.
  • Se reduce el sangrado del paciente durante la intervención y también la inflamación que pudiera aparecer tras la misma.
  • La recuperación tras pasar por quirófano también es mucho más rápida, llegando incluso, en algunas ocasiones y dependiendo de la causa y gravedad por la que se haya realizado la intervención, pudiendo volver a casa el mismo día sin precisar hospitalización.
  • El uso de la cirugía veterinaria mínima invasiva además, ha reducido notablemente las complicaciones postquirúrgicas e infecciones en pacientes.


2E3A9940
Tras una intervención de cirugía mínima invasiva se reducen las molestias post operatorias pudiendo en ocasiones no ser necesaria la hospitalización.

Esta técnica además puede aplicarse en distintas especialidades dentro del sector veterinario como traumatología, urología, cirugía maxilofacial, etc.

Si tienes duda sobre algún paciente en particular, escríbenos, podremos valorar a tu paciente y darte nuestra opinión profesional sobre si en su caso concreto es recomendable practicarla.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ANICURA HOSPITAL VETERINARIO VALENCIA SUR S.L.U. es responsable del tratamiento de los datos facilitados con la finalidad de atender tus solicitudes o consultas realizadas a través de nuestro teléfono o email habilitados al efecto, y gestionar, en su caso, los comentarios que desees publicar en nuestro blog. La legitimación para el tratamiento es el consentimiento manifestado al formular la cuestión o solicitud de información o al dejar tu comentario.
Derechos: acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad sobre sus datos, de acuerdo con lo establecido en la Política de Privacidad.