Son muchos los pacientes que llegan al Hospital Veterinario Valencia Sur por problemas respiratorios graves y que acaban siendo diagnosticados de parálisis laríngea, una patología que puede llegar a ser muy grave, especialmente en perros de mayor edad.
Cuando un perro tiene parálisis laríngea, sucede, en rasgos generales, que los músculos que en un paciente sano abren las vías respiratorias, no están funcionan de manera correcta en los perros afectados.
Jorge Llinás, experto en cirugía maxilofacial y de tejidos blandos en el Hospital Veterinario Valencia Sur
Son distintas las causas que pueden llevar a que un animal la sufra, algunas de ellas idiopáticas y otras de carácter desconocido, e incluso algunos pacientes por causas congénitas, no obstante es más frecuente que afecte a perros mayores.
Los primero síntomas que las familias de las mascotas suelen apreciar y que nos cuentan cuando acuden a nuestros especialistas veterinarios son tos, respiración ruidosa, intolerancia al ejercicio y también cambia el tono de su ladrido.
En los casos más leves puede controlarse con medicación y una serie de medidas a tomar que, los veterinarios generalistas explican a las familias, no obstante, la corrección quirúrgica de la parálisis laríngea a la larga, aporta mayores beneficios para los pacientes. No olvidemos que esta patología puede incluso poner en riesgo la vida del perro afectado.
El caso de Oti, una paciente de raza cocker de avanzada edad que llegó hasta Valencia Sur por unos graves problemas respiratorios y tras realizarle una laringoscopia, se confirmó el diagnóstico, Oti estaba afectada por una parálisis laríngea y teniendo en cuenta su gravedad, la mejor alternativa era realizarle una cirugía.
Jorge Llinás, experto veterinario en cirugía maxilofacial y de tejidos blandos, fue el encargado de llevarla a cabo. Para ello se abrió la laringe a Oti por la parte no cortante del bisturí y se procedió a realizar la intervención mediante la cual se le aumentó la abertura de su laringe.
Tras la cirugía, al poco tiempo ya se apreciaba una mejoría notable en su respiración y Oti pudo volver con su familia con una mayor calidad de vida, y todo gracias a esta corrección quirúrgica.
Mi cachorro de dos meses y medio le ha diasnoticado paraliz de la laringe y viene de nacimiento me ha dicho ya que ha dado la casualidad de que en ese mismo día ingreso una hermana de perro y al día siguiente nos enteramos de que ha ingresado otro hermano mas mi pregunta es que quiero lo mejor para mi cachorro ya que es como el niño pequeño de la casa si lo operó que vida puede llevar ya que es muy nervioso y juguetón es de la raza husky siberiano
Hola Rosa,
Todo depende de cada caso, pero lo habitual en casos en los que se aconseja llevar a cabo la cirugía, su calidad de vida mejore notablemente.
Hola. Tuve un yorki de 13 ańos que estuvo ingresado porque no podía orinar. Allí le hicieron análisis eco etc…le vieron un tumor de 8 cm en el higado, tenía la vejiga llena de arenillas y en la orina bilirrubina ++ enzimas hepáticas elevadas y acidos biliares muy elevados, es decir, el higado no estaba muy bien. Le hacían lavados con sonda vesical si seguía sin orinar tendrían que operar. (En 3 meses sus paseos eran más cortos hasta que no quiso caminar y esto que adoraba los paseos.). Lo peor de todo es que estando ingresado en la clínica se puso muy nervioso y no podía respirar, le dieron un sedante y nada le volvieron a dar otro y se calmó pero en unas horas más volvió a tener problemas para respirar, tenía la lengua azul y respiraba fatal. Lo llevaron a quirófano y le hicieron una laringoscopia ( la tráquea estaba bien ). El cirujano me dijo que tenía una parslisis de laringe y que le tenía que hacer una traqueotomía de urgencia. A las 24 horas operar y que era una cirugía muy agresiva y complicada……..entre la traqueotomía y el postoperatorio podría tener complicaciones, neumonía y problemas para tragar , peligro de que la comida se fuera a los pulmones etc….me aconsejo la eutanasia por su edad y por todo lo demás que tendría que superar que le venía un calvario. Mi pregunta es: Tan complicada es esta operación de laringe o es que depende de como esté la salud del perro en general? Yo decidí dormirlo por esta operación porque me pareció que no la superaría!! La cirugia de la vejiga no parecía tan problemática. Quiero pensar que el vete me recomendó dormirlo porque el higado no.lo tenía bien y se complicó todo con la parálisis de laringe. He leído que tiene éxito pero supongo que con perros sanos claro. Después de una decisión tan difícil y horrible te surgen dudas, no sé si decidí bien pero a lo mejor si lo hubiera operado estaría aquí conmigo. El único síntoma que tenía era un silbido cuando dormía y al inhalar cuando ladraba como si tuviese asma, yo nunca le di importancia no tenía ni idea que existía esta enfermedad degenerativa. Gracias.Un saludo.
Hola Juana,
Sentimos mucho tu pérdida.
Confiamos en que los compañeros hicieron lo más acertado.
Juana, yo tengo a mi perrita con parálisis laringea bilateral, desde hace solo unos días, pero progresa rápido. También le está volviendo su cáncer de Colón, ya operado hace dos años. Tiene 11 años y me estoy preguntando si esto no será el principio del fin. No quiero encarnizamiento con ella, que con el cáncer colorrectal sufrió una cirugía muy agresiva y que por cierto, le regaló unos años de vida.
Me temo que tengamos que decidir sobre lo de la laringe y me he informado de esos mismos riesgos que has mencionado. No quiero que su vida sea un calvario. El calvario es mío en estos momentos, esperando resultados y dando vueltas a su futuro.
Yo creo que tomaste la decisión correcta, Juana. Un abrazo.
Hola, yo e operado a mi perro , de 13 años , paralisis laringea, y menos mal, tenía dudas y no tenía tiempo de pensar , o operar o dormir, hace un mes, y va muy bien, no se el tiempo que vivirá pero estoy súper contenta, de haberlo echo, gracias al veterinario que lo hizo,
¡Hola Belén!
¿Cómo estás? Muchísimas gracias por tu comentario. Menudo lío tenemos en España con esta crisis sanitaria… Son momentos duros, y sólo deseamos que (dentro de las posibilidades) estés muy bien. Pasa un buen fin de semana.
¡Gracias por contactarnos!
Hola inma me.encuentro con mi perro de 13 años en ti misma situación,me podrías aconsejar?que esperanza de vida les queda si superan la operación?el tiene también un inicio de problema cardiaco y no se que decisión tomar.no quiero que sufra cosas innecesarias pero el tiene ganas de vivir y le dan síncopes a menudo.muchas gracias
Hola Belén
Espero que estés disfrutando de tu perrita y que esté bien 🙏. La verdad es que hace ya 1 año que pasó y aún así muchas veces pienso si lo hubiera intentado? Si hubiera sufrido para nada también tendría remordimientos ya que estaba avisada por el vete pero en mi opinión si pudiera volver atrás lo intentaría porque luego siempre hay tiempo de dejarlo ir de todas formas creo que lo
mejor es asesorarnos por los profesionales. En tu caso si el vete te dice de intentarlo no lo dudaría, en el mío el vete no me dió ninguna garantia y además tenía otros 2 problemas graves que también necesitaba cirugia, supongo que cada caso es diferente. Espero de corazón que tu perrita esté bien.
Belen.Un abrazo.
Hola Belen!!
Espero de todo corazón que tu perrita esté bien y estés disfrutando de ella 🙏 nunca sabemos si la decisión es la correcta,los veterinarios te informan de lo que hay y tú decides si seguir adelante o no…..si sigues adelante le das una oportunidad de poder seguir viviendo ( que tenga calidad de vida ) si no lo intentas siempre vives en la incertidumbre.
Yo creo que si lo intentas y va bien fantástico sino siempre hay tiempo de que deje de sufrir
Belen.Un abrazo.
Mi cachorro de dos meses y medio ya ha sido intervenido de una parálisis de laringe y todo genial pero mi pregunta es puede perder el ladrido totalmente
Hola requiere ingreso medico tras la intervencion de paralisis de laringe. Mi bulldog frances la sufre. Que porcentaje fe exito exite en esta intervencion y como es el post operatorio? Gracias
¡Buenas tardes, Kiko! Gracias por contactar con Anicura Hospital Veterinario Valencia Sur. Mi nombre es Ricardo.
Para poder darle un servicio profesional te rogamos nos escribas a nuestro email info@hvvalenciasur.com o si prefieres una atención mas rápida puedes contactarnos a través de los teléfonos 961 20 38 05 ó 692 31 00 47. ¡Gracias por contactarnos!
Hola, hace un mes operaron a mi perra de 11 años de unos tumores mamarios que no han sido cancerígenos, desde hace una semana ha empezado a respirar mal, toser e incluso no puede ladrar, a pesar de ser un bulldog nunca ha tenido problemas de ronquidos y ha ladrado siempre, que puede ser lo que le pasa, hracias
¡Buenos días, Sonia!
¿Cómo estás? Gracias por contactar con AniCura Hospital Veterinario Valencia Sur. Mi nombre es Ricardo.
Para poder darte un servicio profesional le rogamos nos escriba a nuestro email info@hvvalenciasur.com o si prefieres una atención mas rápida puede contactarnos a través de los teléfonos +34 961 20 38 05 ó +34 692 31 00 47.
¡Saludos!
Hola mi caso es diferente pero lo que no puedo entender que por una limpieza de boca mi perrita sale del quirófano y me dicen que en 2 horas puede comer y resulta que no se tiene de pie y cada vez peor empezó a sangrar por el ano a llorar y se me murió y no se porque no me an dado ninguna explicación solo que era muy mayor tenía 15. años. Gracias
¡Buenos tardes, Candi!
¿Cómo estás? Gracias por contactar con AniCura Hospital Veterinario Valencia Sur. Mi nombre es Ricardo.
Para poder darte un servicio profesional le rogamos nos escriba a nuestro email info@hvvalenciasur.com o si prefieres una atención más rápida puede contactarnos a través de los teléfonos +34 961 20 38 05 ó +34 692 31 00 47. Recuerda que atendemos urgencias veterinarias 24h.
¡Saludos!
Buenos días,
A mi perra, labradora de 11 años, la operaron de parálisis laríngea y el resultado no ha sido el esperado. Constantemente está tosiendo, tos aguda con pitidos y con sensación de tener algo que le obstruye. El otro día la dejé beber de la fuente, algo que nunca hago para evitar que se atragante, y se desmayó. Tuvo un especie de síncope solo por beber algo de agua de una fuente…
He hablado con el veterinario y lo único que me ha dado como tratamiento es Codeina y cortisona durante más de 2 meses y la perra sigue con los mismos síntomas…no sé qué hacer, por que esto…no es calidad de vida!!
A ver si me pueden ayudar con alguna sugerencia que puedan darme. Gracias!!
¡Buenas tardes, Xenia!
¿Cómo estás? Gracias por contactar con AniCura Hospital Veterinario Valencia Sur. Mi nombre es José Luis.
Para poder darte un servicio profesional le rogamos nos escriba a nuestro email info@hvvalenciasur.com o si prefieres una atención más rápida puede contactarnos a través de los teléfonos +34 961 20 38 05 ó +34 692 31 00 47. Recuerda que atendemos urgencias veterinarias 24h.
¡Saludos!
Hola me gustaria saber si con la paralisis denlaringe se produce al enfriarse bronquitis y se pueden operar porque la laringe paralizada pruduce muchos sintomas de esos no? Y segun el estado de perro se puede? Ya me decis porque el mio lo operaron y se me murio en el posoperatorio de moco y emorragia que dicen que suelen tener esos peligros y no se si hice bien en operarlo ya me decis
¡Buenos días, Montse!
¿Cómo estás? Gracias por contactar con AniCura Hospital Veterinario Valencia Sur. Mi nombre es José Luis.
Para poder darte un servicio profesional te pedimos nos escriba a nuestro email info@hvvalenciasur.com o si prefieres una atención más rápida puede contactarnos a través de los teléfonos +34 961 20 38 05 ó +34 692 31 00 47.
Recuerda que atendemos urgencias veterinarias 24h.
¡Saludos!
Hola hace poco operaron mi perro yorsay y la operacoon en posoperatorio no lo paso hemorragia y moco es normal ? Tiene tanto riesgo aunque elnperro este bien?
¡Hola Montse, soy José Luis!
¡Hemos leído tu comentario! ¿Nos podrías enviar tu consulta al correo info@hvvalenciasur.com? ¿O llamarnos al 961203805-692310047?
¡Así podremos atenderte de forma más personal!
¿Cuál es el precio estimado de esta cirugía?
¡Buenos días, Karina!
Gracias por contactar con AniCura Valencia Sur.
Para poder darte un servicio profesional te pedimos nos escriba a nuestro email info@hvvalenciasur.com o si prefieres una atención más rápida puede contactarnos a través de los teléfonos +34 961 203 805 ó +34 692 310 047.
Recuerda que atendemos urgencias veterinarias 24h.
¡Saludos!
Tengo un labrador dorado de 9 años de edad. Le diagnosticaron parálisis laringea abierta. Los especialistas veterinarios no quieren realizarle ninguna operación porque dicen que esta operación no le garantizarán una mejor calidad de vida a la que actualmente tiene
Que me pueden recomendar?
¡Buenos días, Elmer!
Gracias por contactar con AniCura Valencia Sur.
Para poder darte un servicio profesional te pedimos nos escriba a nuestro email info@hvvalenciasur.com o si prefieres una atención más rápida puede contactarnos a través de los teléfonos +34 961 203 805 ó +34 692 310 047.
Recuerda que atendemos urgencias veterinarias 24h.
¡Saludos!