El caso de SKY, referente en cirugía veterinaria europea

Vídeo de la intervención de Sky
Vídeo despues de intervención

Explicación de Jorge Llinas

 

 

Tras una primera reconstrucción maxilofacial sobre los tejidos blandos, se estabilizó a Sky a falta de una última intervención, la más compleja de todas, en la que se trataba de crear una zona articular sobre un bloque literal óseo sin prácticamente referencias anatómicas. Todo esto, tras haber transcurrido cuatro meses desde el traumatismo y haber sufrido una reacción osificante y fibrosa que dificultaba enormemente la operación.

Y es que, después del revuelo mediático, todo el mundo estaba expectante, y llegó la intervención, que fue todo un éxito. Sky ya puede comer por sí mismo, gracias a la creación de una zona articular temporomandibular con relleno a partir de un injerto graso obtenido de su abdomen.

Esta compleja cirugía fue posible de la mano de varios profesionales de un altísimo nivel tanto en el sector veterinario, con Jorge Llinás, director del hospital veterinario Valencia Sur y uno de los mayores expertos en cirugía maxilofacial de Europa; como en medicina humana, con Fernando Gómez López, médico especialista en cirugía maxilofacial. “Esta intervención convierte el caso de Sky en todo un referente en la medicina veterinaria a nivel europeo”, explican desde la Clínica veterinaria.

“Sin duda, esto supone un paso más en lo que respecta a los avances y técnicas que ya se emplean en la cirugía veterinaria”, afirma Llinás, quien añade que “el Hospital veterinario Valencia Sur es una referencia en cirugías de gran complejidad que colabora desde hace años con multitud de asociaciones donde les llegan casos absolutamente extremos”.

Spirit el perro con media cabeza con el cirujano veterinario Jorge Llinás Ceballos

 

 

Por la clínica se han tratado casos de extrema gravedad y violencia como el de Betsy, una perra de raza pitbull utilizada en peleas clandestinas que el propio César Millán denunció en sus redes, de Spirit, el podenco que fue disparado, de Kiara, Brandy y otros muchos más. Casos que se han resuelto gracias al apoyo de la asociación Let’s Adopt España, La Candela (en el caso de Spirit) y otras muchas asociaciones con las que colabora también el hospital veterinario Valencia Sur.

Además, el hospital veterinario Valencia Sur, está muy involucrado en la concienciación contra el maltrato animal y realiza numerosas colaboraciones con instituciones como el Ayuntamiento de Silla, atendiendo de manera gratuita las 24 horas del día a los animales que han sido abandonados y heridos en el municipio. También participa en diversos eventos, como el reciente festival de música latina,Latin Fest, que ha colaborado en la difusión y ayuda tanto de Sky como de Spirit.

Jorge Llinás, director del centro, encabeza una lucha constante contra la barbarie que aún existe en algunas personas frente a la nobleza y valentía con la que estos animales quieren recuperarse para poder ser adoptados y volver a tener la vida que se merecen; una vida feliz.

Spirit, el perro al que le cortaron media cabeza con una pala

Una respuesta a “El caso de SKY, referente en cirugía veterinaria europea”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ANICURA HOSPITAL VETERINARIO VALENCIA SUR S.L.U. es responsable del tratamiento de los datos facilitados con la finalidad de atender tus solicitudes o consultas realizadas a través de nuestro teléfono o email habilitados al efecto, y gestionar, en su caso, los comentarios que desees publicar en nuestro blog. La legitimación para el tratamiento es el consentimiento manifestado al formular la cuestión o solicitud de información o al dejar tu comentario.
Derechos: acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad sobre sus datos, de acuerdo con lo establecido en la Política de Privacidad.