Cirugías veterinarias por Shunt Portosistémico, aplicación de diferentes técnicas

Aunque en ocasiones a distintos pacientes se les diagnostique la misma enfermedad, cada uno puede tener ciertas peculiaridades que tener en cuenta y, cada una de ellas nos obliga a tomar ciertas decisiones a la hora de realizar una cirugía veterinaria. En definitiva, cada caso, frente a la misma patología, puede precisar de una técnica u otra, a la hora de operar.

Este el caso de Afri y Nineta, dos perras pacientes del Hospital Veterinario Valencia Sur, que fueron diagnosticadas por un shunt portosistémico.

Afri requería una cirugía por un shunt porta cava doble. Esta era una intervención muy delicada de la arteria esplénica y la duodenal que se unen en el shunt para entrar en la vena cava.

nineta

Nineta, una de las pacientes a las que se le realizó la cirugía veterinaria por un shunt portosistémico.

Para realizar esta operación, Teresa Mangas fue la responsable de la anestesia veterinaria, y Juan Ramón Arrazola y Jorge Llinás, llevarían a cabo la cirugía. Mientras tanto Nineta, esperaba su turno y recibía una transfusión de plasma.

En la cirugía de Afri se hizo uso del celofán, dispositivo usado para cerrar progresivamente el vaso anómalo para posteriormente colocar los emoclips. La cirugía salió según lo previsto y tras finalizar estaba a punto de llegar el turno de Nineta.

El shunt de Nineta es porto ácigos y José Rodríguez, Juan Ramón Arrazola y Teresa Mangas, estarán de nuevo en el quirófano para llevar a cabo esta cirugía veterinaria por un shunt portosistémico. Una intervención que volvió a ser todo un éxito y unos días después, Afri estaba lista para volver a casa. Nineta aún tenía que esperar un poco pero su recuperación era buena y pronto seguiría los pasos de su compañera.


 

 

9 respuesta a “Cirugías veterinarias por Shunt Portosistémico, aplicación de diferentes técnicas”

  1. Muy interesante el artículo. Mi perrita eh
    STA en estudio para confirmar si hay que realizar esta operación.
    Podrían indicarme el costo de esta operación?

    1. Hola Pep,

      Por favor, llama al 96.120.38.05
      Allí podrás dar detalles a los compañeros que te indicarán los costos. Además, si te surge cualquier duda, podrás también preguntarla y resolverla en el momento.

      Gracias.

  2. Tengo un bichon maltes con shunt portosistemico ,tengo 2 tac y resultado de pruebas ,tiene 9 meses y no sabemos que hacer pero cuando le da la crisis ,lo pasamos mal,le ponen suero corticoides y controlar el amoniaco.
    Es complicado pero no sabemos si tiene remedio oh no

    1. ¡Buenos tardes, Elena!

      ¿Cómo estás? Gracias por contactar con Anicura Hospital Veterinario Valencia Sur. Mi nombre es Ricardo.

      Para poder darte un servicio profesional le rogamos nos escriba a nuestro email info@hvvalenciasur.com o si prefieres una atención mas rápida puede contactarnos a través de los teléfonos +34 961 20 38 05 ó +34 692 31 00 47.

      ¡Saludos!

  3. Hola tengo una perrita de 6 años,le han echo un tac y me han dicho que tiene dos shun,mañana voy a hablar con el especialista y tengo también las analiticas de sangre,no se que hacer porque hay comentarios muy negativos en ese veterinario y de vosotros me han hablado muy bien,me podiais decir los costes de las pruebas y la intervención si fuerais tan amables,las analiticas le han dado los valores bastante altos en el hígado tiene 1100 un cordial saludo

    1. ¡Buenos días, Santiago!
      Gracias por contactar con AniCura Valencia Sur.
      Para poder darte un servicio profesional te pedimos nos escriba a nuestro email info@hvvalenciasur.com o si prefieres una atención más rápida puede contactarnos a través de los teléfonos +34 961 203 805 ó +34 692 310 047.
      Recuerda que atendemos urgencias veterinarias 24h.
      ¡Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ANICURA HOSPITAL VETERINARIO VALENCIA SUR S.L.U. es responsable del tratamiento de los datos facilitados con la finalidad de atender tus solicitudes o consultas realizadas a través de nuestro teléfono o email habilitados al efecto, y gestionar, en su caso, los comentarios que desees publicar en nuestro blog. La legitimación para el tratamiento es el consentimiento manifestado al formular la cuestión o solicitud de información o al dejar tu comentario.
Derechos: acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad sobre sus datos, de acuerdo con lo establecido en la Política de Privacidad.