Casos remitidos por parálisis laríngea en perros

El Hospital Veterinario Valencia Sur recibe cada día numerosos casos remitidos por compañeros veterinarios que buscan especialistas para sus pacientes por las peculiaridades de los casos. Algunos de estos casos son los que llegan como consecuencia de una parálisis laríngea que afecta a perros.

Uno de estos casos fue el de Keiko.

keiko parálisis laríngea perro

Keiko, un perro con parálisis laríngea, remitido a Valencia Sur

Keiko fue un perro paciente de Valencia Sur que además vino desde fuera de Valencia para ser atendido por nuestro equipo de especialistas veterinarios, ya que fue diagnosticado de parálisis laríngea pero además, para poder devolverle su calidad de vida, la única alternativa que se tenía era realizarle una delicada intervención.

Tras tratar con la familia este asunto y explicarle el proceso por el que debía pasar Keiko, está aceptó que este fuera intervenido.

Llegado el momento de la cirugía y tras preparar al paciente, se le realizó una laringoscopia de control. Y posteriormente se llevó a cabo la intervención con Teresa Mangas, como responsable del servicio de anestesia veterinaria, y Jorge Llinás, quien tiene una amplísima experiencia en esta patología, dirigiendo la operación junto a su equipo, entre el que formaría parte Juan Ramón Arrazola.

De nuevo en esta ocasión se llevó a cabo una cirugía veterinaria con el mínimo abordaje y sin sangrado. Esta técnica aporta numerosas ventajas para los pacientes ya que minimiza los riesgos y las posibles complicaciones.

Podéis seguir algunos de los pasos de esta cirugía de una parálisis laríngea en perros en este vídeo

La cirugía de Keiko fue un éxito y de nuevo empezó a respirar con normalidad y regresó a su hogar con su familia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ANICURA HOSPITAL VETERINARIO VALENCIA SUR S.L.U. es responsable del tratamiento de los datos facilitados con la finalidad de atender tus solicitudes o consultas realizadas a través de nuestro teléfono o email habilitados al efecto, y gestionar, en su caso, los comentarios que desees publicar en nuestro blog. La legitimación para el tratamiento es el consentimiento manifestado al formular la cuestión o solicitud de información o al dejar tu comentario.
Derechos: acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad sobre sus datos, de acuerdo con lo establecido en la Política de Privacidad.