Inicio > Cardiología veterinaria
En sus ocho años de trayectoria, el Hospital Veterinario Valencia Sur, hoy AniCura Valencia Sur, se ha convertido en un centro pionero dentro del ámbito nacional e internacional (en especial Europa y Estados Unidos), y por varios motivos. En...
Seguir leyendo
Hasta Valencia Sur, son muchos los compañeros veterinarios que confían en nuestro equipo y nos remiten a sus pacientes para que puedan ser tratados e intervenidos. Este es también el caso de Aslam. Alexis Santana y Carlos González, dos...
Seguir leyendo
Chilena es una perra que llegó hasta Valencia Sur derivada de su clínica veterinaria debido a que padecía un estrechamiento de la válvula pulmonar, su diagnóstico era el de estenosis pulmonar, un defecto congénito grave que ponía en riesgo...
Seguir leyendo
La estenosis pulmonar diagnosticada a un perro, es una de las cardiopatías de origen congénito más frecuente y que, aunque es frecuente que durante su primer año de vida no presente síntomas, esta aparece en el momento del nacimiento....
Seguir leyendo
Como viene siendo habitual, en Valencia Sur se llevan a cabo a lo largo del año, distintas acciones formativas dirigidas a veterinarios o auxiliares veterinarios. Situados como uno de los hospitales veterinarios de referencia, y del que forman parte...
Seguir leyendo
Los tumores son una enfermedad que afecta tanto a humanos como animales y, aunque oír en un diagnóstico esta palabra nos afecta emocionalmente, la ciencia ha avanzado mucho, también en lo que se refiere a medicina veterinaria y, con...
Seguir leyendo
La filariosis canina, también conocida como gusanos en el corazón, es una enfermedad que pueden contraer los perros a causa de unos gusanos que se instalan en el corazón. Estos gusanos pueden afectar a distintos órganos, especialmente corazón y...
Seguir leyendo
La valvuloplastia es una técnica quirúrgica, también usada en veterinaria, mediante la cual, en líneas generales, se ensancha una válvula cardiaca que por diferentes circunstancias se ha estrechado, provocando una estenosis valvular aórtica. Este fue el caso de Pucca....
Seguir leyendo